 El paisaje, casi lunar, era difícil de hollar
para los sofisticados vehículos de los visitantes.
|
 Mientras nuestros héroes surcban el terreno cual
si del mar del polvo se tratase, las huellas de algún extraño dinosaurio
les acompañaban.
|
 Pero ellos no se amilanaron
|
 Y continuaron su camino como si tal.
|
 La estampa era mitad romana mitad lunar. ¿O
quizás es que la expedición se trataba de un viaje al satélite más
famoso?
|
 El caso es que, por si las moscas, los héroes
decidieron hacerse una foto “de familia”.
|
 A la vuelta de un recodo aparecieron unos
gigantescos dólmenes...
|
 ... que próximamente serían convertidos en
menhires por la mano de los artesanos (¿o era al revés?)
|
 Aquí podemos ver un menhir que ni Obelix sería
capaz de mover
|
 Y aquí a los intrépidos una vez abandonada la
tierra de menhires.
|
 Este zamorano de adopción había perdido algo.
Quizás estuviese en la zapatilla
|
 Y mientras este zamorano de Zamora contemplaba
los surcos dejados por una procesión de dinosaurios.
|
 Poco después apareció un extraño artilugio de
madera que intentaron derribar con piedras
|
 Pero su puntería era floja, a excepción de
Nachorix, quien hizo blanco como en él es costumbre.
|
 Posteriormente encontraron un extraño artilugio,
unomás
|
 Y lo rodearon no fuera a ser la antena de algún
dinosaurio subterráneo.
|
 Después llegaron a la terrible encrucijada
|
 Y poco después se perdieron en un valle cada vez
más lunar
|
 Nos falta uno, ¿ándandará?
|
 Albertorix también se extrañaba, algo no
iba.
|
 O no volvía
|
 Y de repente la luz se oscureció, una vez
más
|
 En aquel lugar tienen esta extraña forma de subir
por las laderas, con una escalera a mitad del camino, debe ser para
descansar.
|
 Y aquí vemos cómo las romanas galeras han dejado
sus huellas en la árida pradera.
|
 El paisaje es indescriptible...
|
 ... y de repente aparece un caudal de agua a la
vera de los zamoranos, a quienes encabeza Angelorix
|
 Y todo vuelve a la normalidad...
|
¿ O
no? |